Entries by

720 & Criptomonedas

EN TRAMITACION, el Anteproyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Dir (UE) 2016/1164 En relación con las monedas virtuales situadas en el extranjero, se pretende introducir la obligación de informar sobre las mismas en el modelo 720 por quien sea titular, o respecto de las cuales se tenga la condición […]

720 : la Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal

La Comisión Europea ha decidido llevar a ESPAÑA ante el Tribunal de Justicia de la UE por imponer sanciones desproporcionadas a los contribuyentes españoles por no notificar los activos poseídos en otros Estados miembros de la UE y del EEE («Modelo 720»). En la actualidad, España exige que los contribuyentes residentes notifiquen los activos que […]

¿Se adapta la normativa que regula el modelo 720 a la Constitución y al Derecho europeo?

El TEAC (Tribunal Económico‐Administrativo Central)  CONSIDERA   EN UNA RESOLUCIÓN DEL 14/02/2019 QUE EL ESTABLECIMIENTO DE LA OBLIGACION DE INFORMAR SOBRE BIENES EN EXTRANJERO NO VULNERA EL DERECHO UE. Quatro meses mas tarde, la Comisión Europea lleva a España ante el tribunal. Un contribuyente presenta de forma voluntaria y extemporánea el modelo 720, declaración informativa […]

Se abre el período para la presentación SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO, modelo 720

Les informamos que se abre el período para la presentación de la DECLARACIÓN INFORMATIVA ANUAL SOBRE BIENES  Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO, modelo 720,  correspondiente a la situación final del ejercicio anterior y se tendrá que realizar antes del 30 de marzo. ULTIMA NOTICIA : ¿SE ADAPTA LA NORMATIVA QUE REGULA EL MODELO 720 […]

Actúe para reducir el IRPF de 2019

Antes de que acabe el año y como cada año, verifique si puede realizar alguna acción que le permita reducir el IRPF de 2019 (cuya declaración deberá presentar entre abril y junio de 2020). Vea algunos ejemplos: Si realiza aportaciones a su plan de pensiones reducirá la base imponible de su IRPF hasta el límite del 30% de los rendimientos […]

Arrendamiento de inmuebles: gastos de conservación y reparación

Son deducibles los gastos ocasionados por la conservación y reparación de los bienes productores de los rendimientos. Estos gastos, junto con los gastos de intereses, no pueden exceder conjuntamente, para cada bien o derecho, de la cuantía de los rendimientos íntegros obtenidos. El exceso se puede deducir en los cuatro años siguientes con este mismo […]